Ir al contenido
Iristrace Helpdesk
  • Primeros pasos
  • Checklists
  • Plantillas
  • Workflows
  • Usuarios
  • Departamentos
  • Informes
  • Notificaciones
  • Descarga de datos
  • Cuadro de mandos
  • Recomendaciones de uso
  • Integraciones & BI
  • Glosario
  • Aplicación Móvil
    • Comenzando
    • Respondiendo Checklists
    • Encontrando y gestionando checklists
    • Modo Offline
    • Notificaciones
    • Ajustes

Primeros pasos

7
  • Añade Campos de Contacto de Empresa Adicionales
  • Cómo acceder a la plataforma web/desktop de Iristrace
  • Cómo acceder a Iristrace en un dispositivo móvil
  • Cómo personalizar tu entorno Iristrace
  • Cómo personalizar Iristrace con tu imágen o logo corporativo
  • Qué puedes encontrar en Iristrace
  • Cómo cambiar el idioma de tu cuenta en Iristrace

Nuevo en Iristrace

4
  • Comprender la nueva interfaz y el versionado de plantillas de Iristrace
  • Nuevas funciones en el Editor de preguntas de la plantilla
  • Cómo responder checklists con tablas (escritorio)
  • Nuevas configuraciones de escritorio para Iristrace

Checklists

17
  • Cómo visualizar los checklists en la vista Kanban de Iristrace
  • Cómo contestar un checklist desde la app móvil de Iristrace
  • Cómo crear y responder un checklist desde la versión web de Iristrace
  • Qué opciones adicionales dispone el usuario al responder un checklist
  • Cómo responder un checklist sin conectividad (modo offline)
  • Cómo explorar los checklist en versión web
  • Cómo filtrar el listado de checklists en la versión web
  • Cómo crear un plan de acción en un checklist
  • Cómo configurar un título dinámico por checklist
  • Cómo importar masivamente checklists en Iristrace
  • Cómo gestionar las incidencias registradas en Iristrace
  • Cómo descargar un Excel de incidencias
  • Cómo generar y descargar informes de checklists
  • Cómo asignar un checklist a un usuario
  • Cómo cambiar checklists de departamento
  • Cómo editar o eliminar comentarios en la app móvil
  • Cómo borrar una imagen en la app móvil

Plantillas

18
  • Cómo configurar la visibilidad de categorías en un checklist según el estado
  • Archivar Plantillas
  • Cómo crear plantillas en Iristrace
  • Qué tipos de preguntas pueden configurarse
  • Cómo explorar los metadatos en tus plantillas
  • Qué opciones adicionales pueden configurarse en las preguntas
  • Cómo crear respuestas predeterminadas
  • Cómo configurar respuestas por defecto
  • Cómo crear estados y grupos de estados
  • Cómo crear plantillas para planes de acción
  • Cuáles son las funcionalidades adicionales de las plantillas
  • Cómo personalizar una plantilla
  • Cómo configurar la puntuación básica en plantillas
  • Cómo configurar preguntas condicionales
  • Cómo configurar una tabla de puntuación avanzada
  • Cómo incluir geolocalización en una plantilla
  • Cómo crear una plantilla de preguntas aleatorias
  • Cómo configurar umbrales de puntuación para preguntas de respuesta múltiple

Workflows

2
  • Cómo crear un Workflow para enviar notificaciones por email
  • Cómo crear un Workflow para crear checklists

Usuarios

8
  • Control de Acceso a Checklists: Limita la Visibilidad de Checklists por Usuario y Plantilla
  • Permiso «Ver Usuarios»
  • Cómo desactivar usuarios
  • Cómo crear un usuario
  • Cómo administrar permisos personalizados
  • Cómo personalizar masivamente los permisos de los usuarios
  • Cómo duplicar usuarios
  • Cómo borrar usuarios

Departamentos

6
  • Cómo crear un departamento
  • Qué son los departamentos en Iristrace
  • Cómo crear subdepartamentos
  • Cómo asignar usuarios a departamentos
  • Cómo personalizar el título «Departamentos»
  • Cómo eliminar un departamento

Informes

3
  • Cómo personalizar informes en PDF
  • Cómo exportar un Informe en formato Word
  • Cómo Exportar Informes de Múltiples Checklists en Iristrace

Notificaciones

5
  • Cómo crear una notificación basada en un evento automático
  • Cómo generar una notificación según una periodicidad temporal
  • Cómo configurar un mensaje instantáneo automático (notificaciones)
  • Cómo descargar los informes solicitados
  • Configuración de Notificaciones de Iristrace en Telegram

Descarga de datos

1
  • Cómo descargar los datos de los checklists en formato Excel

Cuadro de mandos

1
  • Cómo crear un dashboard

Recomendaciones de uso

3
  • Cómo resolver los problemas más habituales de estabilidad de la aplicación web
  • Cómo resolver los problemas más habituales de acceso a Iristrace
  • Cómo resolver los desajustes de los textos en el calendario

Integraciones & BI

10
  • Conexión desde Azure Synapse via conexión local
  • Base de Datos Intermedia Iristrace
  • Modelo de datos
  • Conectar MariaDB con Microsoft Power BI
  • Origen de datos ODBC
  • Conectar MariaDB con JDBC
  • Conectar MariaDB con Google Looker Studio
  • Conexión directa con MySQL Workbench
  • Conectar MariaDB to SAP Datasphere
  • Conectar MariaDB con Tableau
mobile

Aplicación móvil

18
  • Notificaciones App
    • Notificaciones
  • Comenzando
    • Iristrace en resumen
    • Introducción a lo básico de Iristrace
    • Cómo crear una checklist
  • Respondiendo a los checklists
    • Opciones de checklists
    • Introducción
    • Tipos de pregunta
    • Contenidos de las preguntas
    • Tablas
  • Cómo encontrar y gestionar checklists
    • Listado de Checklists
    • Acciones del Checklist
    • Filtros básicos del checklist
    • Checklist preview and data
  • Modo Offline
    • Uso del modo offline en la aplicación móvil
  • Ajustes
    • Preferencias de la App
    • Perfil y cuenta
View Categories
  • Inicio
  • Iristrace Help Desk
  • Aplicación móvil
  • Cómo encontrar y gestionar checklists
  • Acciones del Checklist

Acciones del Checklist

Acciones y selección de checklists #

Las checklists en IRISTRACE se pueden gestionar como elementos, con lo cual podemos ejecutar algunas acciones sobre ellas. Las acciones se dividen en dos clases: Acciones individuales y Acciones múltiples.
Para poder ejecutar acciones sobre las checklists, previamente deberás seleccionar aquellas sobre las que quieres gestionar.

Para seleccionar una tarjeta de checklist, pulsa sobre la parte blanca de la misma y mantén el dedo pulsado durante un segundo. Verás que alrededor de la tarjeta aparece un borde de color. Eso significa que la tarjeta está seleccionada. Si quieres seleccionar más tarjetas, pulsa sobre aquellas que quieras seleccionar.

Si quieres deseleccionar una tarjeta, pulsa de nuevo sobre ella. Si quieres deseleccionarlas todas, pulsa sobre la “X” en la barra informativa donde aparecen el número de checklists seleccionadas.

Acciones individuales
Son las acciones que se ejecutan sobre una sola checklist. Las acciones individuales disponibles son:

  • Duplicar
  • Exportar
  • Archivar
  • Eliminar
  • Añadir usuarios
  • Cambiar de departamento
  • Gestionar etiquetas
  • Gestionar estados

Acciones múltiples
Cuando en la selección hay más de una checklist seleccionada, las acciones disponibles se reducen en comparación con las acciones individuales. Las acciones múltiples disponibles son:

  • Duplicar
  • Exportar
  • Archivar
  • Eliminar
  • Gestionar usuarios

Asignar usuarios a un checklist #

Para asignar un usuario a una checklist, sigue los siguientes pasos:

  • Selecciona la(s) checklist(s) según el método explicado en el punto “Acciones y selección de checklists”.
  • Pulsa en el botón “Usuarios” en la barra inferior de la pantalla.
  • Busca el usuario en el campo de búsqueda.
  • Pulsa sobre el nombre o nombres de usuario que quieras asignar.
  • Pulsa sobre el botón “Guardar y volver”.

Para eliminar la asignación de un usuario, deberás hacer el siguiente proceso:

  • Vuelve a seleccionar la checklist y vuelve a pulsar en el botón “Usuarios”.
  • Selecciona el usuario o usuarios que quieras eliminar, pulsando sobre el icono “eliminar” en la parte derecha del nombre.
  • Pulsa sobre el botón “Guardar y volver”.

¡Importante! Esta acción se puede realizar tanto individualmente como en modo múltiple.

¡Importante! Si en tu vista de tarjeta no tienes habilitada la opción de configuración “Usuarios Asignados”, no verás los usuarios asignados a la checklist en la vista reducida.

Asignar etiquetas a una checklist #

Para asignar etiquetas a una checklist, sigue los siguientes pasos:

  • Selecciona la checklist según el método explicado en el punto “Acciones y selección de checklists”.
  • Pulsa en el botón “Etiquetas” en la barra inferior de la pantalla.
  • La pantalla de gestión de etiquetas está dividida en tres partes. La parte superior es el cuadro de búsqueda, donde puedes buscar entre todas las etiquetas disponibles o crear nuevas. La parte central, justo debajo del cuadro de búsqueda, incluye las etiquetas disponibles para añadir a la checklist. La parte inferior, justo encima del botón de “Guardar y Cerrar”, contiene las etiquetas que ya están asignadas a la checklist. Si esta parte está vacía significa que esa checklist no tiene etiquetas asignadas.
  • Para añadir una etiqueta, deberás pulsar sobre las etiquetas disponibles y automáticamente pasarán a la parte inferior, junto a las etiquetas activas.
  • Para desvincular una etiqueta, haz el proceso contrario, pulsa sobre la etiqueta en la parte inferior, y al pasar a la parte superior quedará desvinculada de la checklist.

¡Importante! Esta acción solo se puede realizar en modo individual (una sola checklist cada vez).

¡Importante! Si escribes una etiqueta en el campo de búsqueda y no existe, al asignarla a la checklist se creará automáticamente y estará disponible en el futuro para su uso.

¡Importante! Si en tu vista de tarjeta no tienes habilitada la opción de configuración “Etiquetas”, no verás las etiquetas asignadas a la checklist en la vista reducida.

Cambiar estado de una checklist #

Puedes cambiar el estado de una checklist desde diferentes lugares en IRISTRACE.

Si estás respondiendo una checklist: Al llegar a la última pregunta, verás al final de la página un botón. Este botón permite cambiar el estado de la checklist al siguiente en la lista de estados. Esta acción cambiará el estado del checklist y mostrará un cuadro de diálogo para ir donde el usuario decida. Cuando abandonas la checklist desde el botón “Cerrar” en la esquina superior derecha, deberás decidir qué hacer con el estado de la checklist.

Si estás en la lista de checklists: El cambio de estado es una acción que puedes realizar sobre una checklist. Para ello selecciona la checklist según el método explicado en el punto “Acciones y selección de checklists”. En la esquina inferior derecha encontrarás el botón “Estado”.

¡Importante!El cambio de estado es una acción individual, por lo que solo se puede aplicar sobre una sola checklist.

Si estás dentro de la descripción de la checklist: Dentro de la descripción de la checklist encontrarás el botón “Estado” en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Cambio de estado: El menú de cambiar estado mostrará el estado actual de la checklist en la parte superior. A continuación, te sugerirá automáticamente el siguiente estado en la lista de estados. Finalmente, tendrás una lista completa de todos los estados disponibles para cambiar. Pulsa sobre la opción automática o sobre el estado concreto que desees aplicar a la checklist y el estado cambiará automáticamente.

Cambiar una checklist a otro departamento #

Se puede dar el caso de que quieras cambiar una checklist a otro departamento. Para ello, accede a la información de la tarjeta de checklist, y pulsa sobre la acción “Cambiar a” en la barra de acciones inferior.

A continuación, elige el departamento donde quieres guardar la checklist y pulsa sobre “Salvar y cerrar”. Ahora la checklist está dentro del nuevo departamento.

¡IMPORTANTE!: Puede que al volver a la lista de checklists no se haya refrescado la vista. Es recomendable refrescar el listado para ver los cambios. Para ello, desliza con el dedo la pantalla hacia abajo hasta que aparezca una flecha en la parte superior de la pantalla. Al soltar el dedo, se actualizarán los datos en pantalla.

Exportar informes #

La exportación de informes es una función que todavía está EN DESARROLLO en la versión móvil de IRISTRACE.

Actualmente la funcionalidad está limitada a la exportación de uno o más checklists en formato informe simple en PDF.

Próximamente se habilitarán las opciones de exportación en WORD, EXCEL y CSV.

Para exportar una o más checklists, debes acceder a la lista de checklists y seleccionarlas pulsando y manteniendo sobre las tarjetas de checklist. A continuación, pulsa sobre la acción “Exportar”.

En este momento aparecerá un mensaje informativo donde se nos indica que se está exportando el informe y que se informará al usuario mediante una notificación.

Para acceder al informe exportado, dirígete a la sección “Notificaciones” en el menú de la Home. Si el informe se ha exportado correctamente, habrás recibido una notificación con un enlace al informe.

Haciendo clic en el enlace, el informe PDF se descargará en el dispositivo y se abrirá automáticamente.

Duplicar una checklist #

Para hacer copia de una o más checklists, debes acceder a la lista de checklists y seleccionarlas pulsando y manteniendo sobre las tarjetas de checklist. A continuación, pulsa sobre la acción “Duplicar”, en la barra de acciones inferior.

Pulsa sobre “Duplicar” en el cuadro de confirmación que aparece a continuación.

Verás que se han duplicado los checklists seleccionados. Para identificar una copia, fíjate en que la copia tiene un pequeño icono en la tarjeta que lo indica.

¡IMPORTANTE! Las copias de las checklists se realizan sobre el mismo departamento donde están creadas.

Archivar o desarchivar checklists #

Una alternativa al borrado de checklists es el archivado. El archivado implica llevar esas checklists a un ‘cajón’, donde no se borran, pero tampoco se tienen en cuenta. Una checklist archivada no aparecerá en las búsquedas (a no ser que se indique lo contrario), ni podrá ser contestada, ni influirá en las estadísticas.

El archivado es reversible en cualquier momento, pudiendo ‘desarchivar’ cualquier checklist para volver a estar activa.

Para archivar una o más checklists, debes acceder a la lista de checklists y seleccionarlas pulsando y manteniendo sobre las tarjetas de checklist. A continuación, pulsa sobre la acción ‘Archivar’, en la barra de acciones inferior.

Para desarchivar una o más checklists, deberás primero filtrar las checklists para mostrar solamente aquellas que están archivadas.

Para ello accede a los filtros de la lista de checklists, al lado de la barra de búsqueda en la parte superior derecha.

Pulsa sobre el icono ‘Archivados’ y ‘Mostrar resultados’. Ahora en tu lista de checklists solamente aparecen aquellas que están archivadas.

Para desarchivarlas, deberás seleccionarlas pulsando y manteniendo sobre las tarjetas de checklist. A continuación, pulsa sobre la acción ‘Desarchivar’.

¡IMPORTANTE! Una checklist archivada no es interactiva. Para cualquier interacción con ella se requiere que sea desarchivada previamente.

Eliminar checklists #

Para eliminar una o más checklists, debes acceder a la lista de checklists y seleccionarlas pulsando y manteniendo sobre las tarjetas de checklist.

A continuación, pulsa sobre la acción ‘Eliminar’, en la barra de acciones inferior. Pulsa sobre ‘Eliminar’ en el cuadro de confirmación que aparece a continuación.

¡IMPORTANTE! Una checklist eliminada no se puede recuperar de ningún modo. Asegúrate bien antes de eliminar una checklist ya que todos los datos adjuntos se perderán (respuestas, fotografías, comentarios, documentos, planes de acción).

Updated on septiembre 23, 2025

¿ Ha sido útil ?

  • Happy
  • Normal
  • Sad
Listado de ChecklistsFiltros básicos del checklist

Powered by BetterDocs

Tabla de Contenido
  • Acciones y selección de checklists
  • Asignar usuarios a un checklist
  • Asignar etiquetas a una checklist
  • Cambiar estado de una checklist
  • Cambiar una checklist a otro departamento
  • Exportar informes
  • Duplicar una checklist
  • Archivar o desarchivar checklists
  • Eliminar checklists
  • Inglés
  • Español