Ir al contenido
Iristrace Helpdesk
  • Primeros pasos
  • Checklists
  • Plantillas
  • Workflows
  • Usuarios
  • Departamentos
  • Informes
  • Notificaciones
  • Descarga de datos
  • Cuadro de mandos
  • Recomendaciones de uso
  • Integraciones & BI
  • Glosario
Popular Search como

Primeros pasos

  • Añade Campos de Contacto de Empresa Adicionales
  • Cómo acceder a la plataforma web/desktop de Iristrace
  • Cómo acceder a Iristrace en un dispositivo móvil
  • Cómo personalizar tu entorno Iristrace
  • Cómo personalizar Iristrace con tu imágen o logo corporativo
  • Qué puedes encontrar en Iristrace
  • Cómo cambiar el idioma de tu cuenta en Iristrace

Checklists

  • Cómo visualizar los checklists en la vista Kanban de Iristrace
  • Cómo contestar un checklist desde la app móvil de Iristrace
  • Cómo crear y responder un checklist desde la versión web de Iristrace
  • Qué opciones adicionales dispone el usuario al responder un checklist
  • Cómo responder un checklist sin conectividad (modo offline)
  • Cómo explorar los checklist en versión web
  • Cómo filtrar el listado de checklists en la versión web
  • Cómo crear un plan de acción en un checklist
  • Cómo configurar un título dinámico por checklist
  • Cómo importar masivamente checklists en Iristrace
  • Cómo gestionar las incidencias registradas en Iristrace
  • Cómo descargar un Excel de incidencias
  • Cómo generar y descargar informes de checklists
  • Cómo asignar un checklist a un usuario
  • Cómo cambiar checklists de departamento
  • Cómo editar o eliminar comentarios en la app móvil
  • Cómo borrar una imagen en la app móvil

Plantillas

  • Cómo configurar la visibilidad de categorías en un checklist según el estado
  • Archivar Plantillas
  • Cómo crear plantillas en Iristrace
  • Qué tipos de preguntas pueden configurarse
  • Cómo explorar los metadatos en tus plantillas
  • Qué opciones adicionales pueden configurarse en las preguntas
  • Cómo crear respuestas predeterminadas
  • Cómo configurar respuestas por defecto
  • Cómo crear estados y grupos de estados
  • Cómo crear plantillas para planes de acción
  • Cuáles son las funcionalidades adicionales de las plantillas
  • Cómo personalizar una plantilla
  • Cómo configurar la puntuación básica en plantillas
  • Cómo configurar preguntas condicionales
  • Cómo configurar una tabla de puntuación avanzada
  • Cómo incluir geolocalización en una plantilla
  • Cómo crear una plantilla de preguntas aleatorias
  • Cómo configurar umbrales de puntuación para preguntas de respuesta múltiple

Workflows

  • Cómo crear un Workflow para enviar notificaciones por email
  • Cómo crear un Workflow para crear checklists

Usuarios

  • Control de Acceso a Checklists: Limita la Visibilidad de Checklists por Usuario y Plantilla
  • Permiso «Ver Usuarios»
  • Cómo desactivar usuarios
  • Cómo crear un usuario
  • Cómo administrar permisos personalizados
  • Cómo personalizar masivamente los permisos de los usuarios
  • Cómo duplicar usuarios
  • Cómo borrar usuarios

Departamentos

  • Cómo crear un departamento
  • Qué son los departamentos en Iristrace
  • Cómo crear subdepartamentos
  • Cómo asignar usuarios a departamentos
  • Cómo personalizar el título «Departamentos»
  • Cómo eliminar un departamento

Informes

  • Cómo personalizar informes en PDF
  • Cómo exportar un Informe en formato Word
  • Cómo Exportar Informes de Múltiples Checklists en Iristrace

Notificaciones

  • Cómo crear una notificación basada en un evento automático
  • Cómo generar una notificación según una periodicidad temporal
  • Cómo configurar un mensaje instantáneo automático (notificaciones)
  • Cómo descargar los informes solicitados
  • Configuración de Notificaciones de Iristrace en Telegram

Descarga de datos

  • Cómo descargar los datos de los checklists en formato Excel

Cuadro de mandos

  • Cómo crear un dashboard

Recomendaciones de uso

  • Cómo resolver los problemas más habituales de estabilidad de la aplicación web
  • Cómo resolver los problemas más habituales de acceso a Iristrace
  • Cómo resolver los desajustes de los textos en el calendario

Integraciones & BI

  • Base de Datos Intermedia Iristrace
  • Modelo de datos
  • Conectar MariaDB con Microsoft Power BI
  • Origen de datos ODBC
  • Conectar MariaDB con JDBC
  • Conectar MariaDB con Google Looker Studio
  • Conexión directa con MySQL Workbench
  • Conectar MariaDB to SAP Datasphere
  • Conectar MariaDB con Tableau
View Categories
  • Inicio
  • Iristrace Help Desk
  • Notificaciones
  • Configuración de Notificaciones de Iristrace en Telegram

Configuración de Notificaciones de Iristrace en Telegram

¿Quieres estar siempre al tanto de lo que sucede en tus checklists de Iristrace? Configurar notificaciones para recibir actualizaciones en Telegram es una excelente manera de mantenerse informado.

En esta guía, te mostraremos cómo configurar fácilmente estas notificaciones en Telegram, paso a paso. Sigue estos sencillos pasos y mantente siempre actualizado con las últimas novedades de tus checklists en Iristrace.

1. Activa las notificaciones de Telegram en tu teléfono móvil #

Para comenzar, es necesario descargar la aplicación de Telegram. Si estás utilizando un dispositivo con iOS, puedes descargarla desde este enlace. Si usas un dispositivo Android, puedes obtenerla desde este otro enlace.

Una vez instalada la aplicación, debes buscar en Telegram el chat llamado ‘Iristrace Notifications’ hasta encontrarlo.

Al iniciar una conversación con el bot de Iristrace, es necesario seleccionar la opción ‘Menu’. Aquí encontrarás dos alternativas:

  • Utiliza /start para vincular tu conversación de Telegram con Iristrace.
  • Elige /logout para cerrar sesión.

Selecciona /start y después procede a Verificar cuenta.

Después, nos dirigiremos a una pantalla de inicio de sesión de Iristrace. Aquí necesitamos introducir la URL de nuestra cuenta de Iristrace y el usuario con el que iniciamos sesión.

El sistema nos enviará un código al correo electrónico para poder iniciar sesión. Este código debe ser ingresado para acceder a través de Telegram.



Si el código ha sido ingresado de manera correcta, serás redirigido a una pantalla de confirmación.

Al hacer clic en el botón ‘Volver a Telegram’, recibirás un segundo mensaje de confirmación en el chat que indica ‘Cuenta de Telegram confirmada correctamente’.

Esto significa que tu chat de Telegram ya está preparado para recibir notificaciones de tu cuenta de Iristrace.

2. Configura las notificaciones desde tu entorno Iristrace #

Abrir Pantalla de Notificaciones: Primero, ve a la pantalla de notificaciones de Iristrace.

Acceder a Configuración y Crear Notificación: Luego, entra en la pestaña ‘Configuración’ y haz clic en el botón ‘Crear’ para empezar a configurar una nueva notificación.

Configuración para Notificación por Telegram #

  • Nombre: Este es un identificador interno para la visualización de notificaciones en el listado, este nombre no se mostrará en la notifiación.
  • Tipo de mensaje: En esta sección, necesitas escoger el tipo de mensaje que se enviará en tu notificación, por ejemplo:
    1. Mensaje Instantáneo: Selecciona esto si quieres recibir una notificación inmediata en un momento específico. Es ideal para alertas puntuales
    2. Eventos Automáticos: Selecciona esta opción si quieres que las notificaciones se generen automáticamente en respuesta a acciones específicas dentro de Iristrace, tales como:
      • Cambio de estado: Para ser informado cuando haya algún cambio en el estado de checklist.
      • Checklists Creado: Para recibir alertas cuando se creen nuevos checklists.
      • Checklist Duplicado: Para obtener notificaciones cuando un checklist existente sea duplicado.
      • Usuarios Asignados a Checklist: Para saber cuando un usuario haya sido asignado a un checklist.
      • Usuarios Desasignado del Checklist: Para estar al tanto cuando un usuario sea retirado de un checklist.
    3. Mensaje Automático: Usa esta opción para programar notificaciones que se envíen con una periodicidad temporal, por ejemplo, diaria o semanal.
  • Asunto: Define el asunto general de la notificación, que aparecerá como título en Telegram.
  • Mensaje: Redacta el cuerpo del mensaje, donde puedes explicar lo sucedido y usar metadatos.

En este ejemplo, hemos configurado una notificación por Telegram para todos los checklist que se marcan como ‘Completado’, usando el tipo de mensaje de eventos automáticos.

¡Buen trabajo! Has completado con éxito la configuración de las notificaciones de Telegram en tu sistema. A continuación, puedes ver los resultados.

¿ Ha sido útil ?
Do you still need help?

¿ Cómo podemos ayudarte ?

Updated on enero 25, 2024

Funciona con BetterDocs

Tabla de Contenido
  • 1. Activa las notificaciones de Telegram en tu teléfono móvil
  • 2. Configura las notificaciones desde tu entorno Iristrace
    • Configuración para Notificación por Telegram
  • Español
    • English
  • Inglés
  • Español