Ir al contenido
Iristrace Helpdesk
  • Primeros pasos
  • Checklists
  • Plantillas
  • Workflows
  • Usuarios
  • Departamentos
  • Informes
  • Notificaciones
  • Descarga de datos
  • Cuadro de mandos
  • Recomendaciones de uso
  • Integraciones & BI
  • Glosario
  • Aplicación Móvil
    • Comenzando
    • Respondiendo Checklists
    • Encontrando y gestionando checklists
    • Modo Offline
    • Notificaciones
    • Ajustes

Primeros pasos

7
  • Añade Campos de Contacto de Empresa Adicionales
  • Cómo acceder a la plataforma web/desktop de Iristrace
  • Cómo acceder a Iristrace en un dispositivo móvil
  • Cómo personalizar tu entorno Iristrace
  • Cómo personalizar Iristrace con tu imágen o logo corporativo
  • Qué puedes encontrar en Iristrace
  • Cómo cambiar el idioma de tu cuenta en Iristrace

Nuevo en Iristrace

4
  • Comprender la nueva interfaz y el versionado de plantillas de Iristrace
  • Nuevas funciones en el Editor de preguntas de la plantilla
  • Cómo responder checklists con tablas (escritorio)
  • Nuevas configuraciones de escritorio para Iristrace

Checklists

17
  • Cómo visualizar los checklists en la vista Kanban de Iristrace
  • Cómo contestar un checklist desde la app móvil de Iristrace
  • Cómo crear y responder un checklist desde la versión web de Iristrace
  • Qué opciones adicionales dispone el usuario al responder un checklist
  • Cómo responder un checklist sin conectividad (modo offline)
  • Cómo explorar los checklist en versión web
  • Cómo filtrar el listado de checklists en la versión web
  • Cómo crear un plan de acción en un checklist
  • Cómo configurar un título dinámico por checklist
  • Cómo importar masivamente checklists en Iristrace
  • Cómo gestionar las incidencias registradas en Iristrace
  • Cómo descargar un Excel de incidencias
  • Cómo generar y descargar informes de checklists
  • Cómo asignar un checklist a un usuario
  • Cómo cambiar checklists de departamento
  • Cómo editar o eliminar comentarios en la app móvil
  • Cómo borrar una imagen en la app móvil

Plantillas

18
  • Cómo configurar la visibilidad de categorías en un checklist según el estado
  • Archivar Plantillas
  • Cómo crear plantillas en Iristrace
  • Qué tipos de preguntas pueden configurarse
  • Cómo explorar los metadatos en tus plantillas
  • Qué opciones adicionales pueden configurarse en las preguntas
  • Cómo crear respuestas predeterminadas
  • Cómo configurar respuestas por defecto
  • Cómo crear estados y grupos de estados
  • Cómo crear plantillas para planes de acción
  • Cuáles son las funcionalidades adicionales de las plantillas
  • Cómo personalizar una plantilla
  • Cómo configurar la puntuación básica en plantillas
  • Cómo configurar preguntas condicionales
  • Cómo configurar una tabla de puntuación avanzada
  • Cómo incluir geolocalización en una plantilla
  • Cómo crear una plantilla de preguntas aleatorias
  • Cómo configurar umbrales de puntuación para preguntas de respuesta múltiple

Workflows

2
  • Cómo crear un Workflow para enviar notificaciones por email
  • Cómo crear un Workflow para crear checklists

Usuarios

8
  • Control de Acceso a Checklists: Limita la Visibilidad de Checklists por Usuario y Plantilla
  • Permiso «Ver Usuarios»
  • Cómo desactivar usuarios
  • Cómo crear un usuario
  • Cómo administrar permisos personalizados
  • Cómo personalizar masivamente los permisos de los usuarios
  • Cómo duplicar usuarios
  • Cómo borrar usuarios

Departamentos

6
  • Cómo crear un departamento
  • Qué son los departamentos en Iristrace
  • Cómo crear subdepartamentos
  • Cómo asignar usuarios a departamentos
  • Cómo personalizar el título «Departamentos»
  • Cómo eliminar un departamento

Informes

3
  • Cómo personalizar informes en PDF
  • Cómo exportar un Informe en formato Word
  • Cómo Exportar Informes de Múltiples Checklists en Iristrace

Notificaciones

5
  • Cómo crear una notificación basada en un evento automático
  • Cómo generar una notificación según una periodicidad temporal
  • Cómo configurar un mensaje instantáneo automático (notificaciones)
  • Cómo descargar los informes solicitados
  • Configuración de Notificaciones de Iristrace en Telegram

Descarga de datos

1
  • Cómo descargar los datos de los checklists en formato Excel

Cuadro de mandos

1
  • Cómo crear un dashboard

Recomendaciones de uso

3
  • Cómo resolver los problemas más habituales de estabilidad de la aplicación web
  • Cómo resolver los problemas más habituales de acceso a Iristrace
  • Cómo resolver los desajustes de los textos en el calendario

Integraciones & BI

10
  • Conexión desde Azure Synapse via conexión local
  • Base de Datos Intermedia Iristrace
  • Modelo de datos
  • Conectar MariaDB con Microsoft Power BI
  • Origen de datos ODBC
  • Conectar MariaDB con JDBC
  • Conectar MariaDB con Google Looker Studio
  • Conexión directa con MySQL Workbench
  • Conectar MariaDB to SAP Datasphere
  • Conectar MariaDB con Tableau
mobile

Aplicación móvil

18
  • Notificaciones App
    • Notificaciones
  • Comenzando
    • Iristrace en resumen
    • Introducción a lo básico de Iristrace
    • Cómo crear una checklist
  • Respondiendo a los checklists
    • Opciones de checklists
    • Introducción
    • Tipos de pregunta
    • Contenidos de las preguntas
    • Tablas
  • Cómo encontrar y gestionar checklists
    • Listado de Checklists
    • Acciones del Checklist
    • Filtros básicos del checklist
    • Checklist preview and data
  • Modo Offline
    • Uso del modo offline en la aplicación móvil
  • Ajustes
    • Preferencias de la App
    • Perfil y cuenta
View Categories
  • Inicio
  • Iristrace Help Desk
  • Nuevo en Iristrace
  • Nuevas funciones en el Editor de preguntas de la plantilla

Nuevas funciones en el Editor de preguntas de la plantilla

Esta guía está dirigida a los creadores de plantillas y explica los principales cambios y nuevas incorporaciones al Editor de preguntas, centrándose en el nuevo componente de tabla y las nuevas configuraciones específicas de preguntas.

1. El nuevo componente de tabla #

Ahora puede añadir una tabla directamente a su plantilla. Las tablas funcionan como un nuevo tipo de categoría, en el que cada pregunta que añada se convierte en una columna. Esto le permite crear una entrada de datos estructurada y repetible para sus checklists.

Añadir una tabla: #

  1. Navegue a la pestaña Preguntas en su plantilla.
  2. Haga clic en el botón Añadir tabla en la parte inferior de la pantalla.

Configurar una tabla: #

  • Filas: Puede establecer el número máximo de filas que puede tener una tabla. También puede decidir si las filas están todas disponibles por defecto o si el usuario debe añadirlas manualmente (hasta el recuento máximo).
  • Columnas: Cada pregunta que añada dentro de la tabla se convierte en una columna.
  • Fijar la primera columna: Puede optar por «fijar» la primera columna, lo que la mantiene visible mientras el usuario se desplaza horizontalmente por la tabla. Esto es útil para mantener el contexto, como el nombre de un producto, a la vista.

2. Nuevas configuraciones de preguntas #

Las opciones que los usuarios pueden añadir a una pregunta se han movido y ampliado, lo que le da un control más detallado.

  • Archivos adjuntos y contenido: Al añadir o editar una pregunta, un nuevo panel en el lado derecho le permite habilitar o deshabilitar la capacidad de los usuarios para añadir:
    • Permitir fotos
    • Permitir comentarios
    • Permitir documentos
    • Permitir incidencias manuales
    • Permitir planes de acción
    • Nuevo: Permitir adjuntar tablas (requiere elegir una plantilla para tabla como adjunto)
  • Fotos de la galería: La opción de permitir fotos de la galería (en lugar de solo desde la cámara) ahora se puede configurar por cada pregunta.
  • Escaneo de códigos de barras: Las preguntas de tipo Texto ahora tienen una nueva opción para habilitar el escaneo de códigos de barras, lo que es especialmente útil para usuarios móviles.
  • Botones +/- para valores numéricos: Las preguntas de tipo Numérico ahora pueden mostrar un botón de incremento al responder.

3. Tipo de plantilla «Tabla como adjunto» #

Se ha introducido un nuevo tipo de plantilla específicamente para su uso dentro de una pregunta de checklist.

  • Qué es: Una Tabla como adjunto es una plantilla especial diseñada para vincularse a una pregunta en otra checklist. No tiene un grupo de estados y no se puede iniciar por sí sola ni asignarse a un departamento.
  • Cómo funciona: Cuando crea una nueva plantilla, debe elegir su tipo al principio. Una vez que una plantilla se establece como Tabla como adjunto, su tipo no se puede cambiar.
  • Conectar a una pregunta: Al configurar una pregunta (como un tipo Numérico u Opción única), puede habilitar la opción Permitir adjuntar tablas y luego seleccionar qué plantilla de Tabla como adjunto desea vincular a ella.
  • Preguntas numéricas y filas: Las preguntas numéricas tienen una nueva configuración específica que le permite vincular la respuesta numérica al número de filas en la tabla adjunta. Por ejemplo, si un usuario responde «5» a una pregunta numérica, la tabla adjunta tendrá automáticamente 5 filas.

4. Limitaciones conocidas #

Condicionales: Actualmente, los Condicionales no son compatibles dentro de las tablas o entre categorías y tablas.

Guardar un adjunto de tabla: Existe un problema conocido por el cual es posible guardar una pregunta como tabla adjunta sin especificar qué plantilla de tabla usar. Asegúrese de seleccionar siempre una plantilla al configurar esta opción.

Updated on septiembre 25, 2025

¿ Ha sido útil ?

  • Happy
  • Normal
  • Sad
Comprender la nueva interfaz y el versionado de plantillas de IristraceCómo responder checklists con tablas (escritorio)

Powered by BetterDocs

Tabla de Contenido
  • 1. El nuevo componente de tabla
    • Añadir una tabla:
    • Configurar una tabla:
  • 2. Nuevas configuraciones de preguntas
  • 3. Tipo de plantilla "Tabla como adjunto"
  • 4. Limitaciones conocidas
  • Inglés
  • Español